Experimentó una reacción severa al candidato de vacuna Covid-19 de farmacéutica Moderna. Él sigue siendo un creyente

Los pacientes en ensayos clínicos generalmente no tienen rostro. Pero a medida que la vacuna experimental Covid-19 desarrollada por Moderna Therapeutics ha comenzado a avanzar a través de los estudios, ha encontrado un defensor mucho más visible: el voluntario de ensayo Ian Haydon, un joven de 29 años en Seattle.
Haydon ha hablado sobre la vacuna en CNN y CNBC. Incluso dijo que se ofrecería como voluntario para exponerse al nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, si los investigadores quieren hacer una prueba para ver si la vacuna fue realmente efectiva. Pero hasta ahora ha omitido un detalle clave: aparentemente, es una de las tres personas en el ensayo que tuvo una reacción adversa sistémica a la vacuna.
Doce horas después de recibir su segunda dosis, desarrolló fiebre de más de 103 grados, buscó atención médica y, después de ser dado de alta de un centro de atención urgente, se desmayó en su hogar. Se recuperó en un día.
No ha mencionado los efectos secundarios anteriormente, dijo, por “mucha precaución”.
“Entiendo que compartir la historia, va a ser aterrador para algunas personas”, dijo. “Espero que no genere ningún tipo de antagonismo general hacia las vacunas en general o incluso hacia esta vacuna”.
A pesar del escepticismo, el remdesivir de Gilead podría convertirse en una ‘oportunidad comercial de varios años’
Pero decidió hablar ahora porque espera que su historia contrarreste la desesperación que algunas personas sienten por lanzar una vacuna al mercado, independientemente de las consecuencias. Haydon señala que todo el propósito del estudio en el que estuvo, conocido como ensayo clínico de fase 1, es encontrar la dosis correcta de la vacuna en el futuro. Eso significa encontrar una dosis que haga que el cuerpo produzca anticuerpos, pero que no provoque demasiados efectos secundarios.
“A medida que nos apresuramos a desarrollar una vacuna lo más rápido posible, la realidad del desarrollo de la vacuna es que solo se puede apresurar tanto y la prueba aún debe llevarse a cabo”, dijo Haydon. “Tienen que moverse a la velocidad a la que se mueven. Y las historias como lo que me pasó, son importantes porque dan forma al proceso de aprobación ”.
En el estudio de Moderna de 45 personas, cuatro participantes experimentaron lo que se conoce como eventos adversos de “Grado 3”: efectos secundarios que son graves o médicamente significativos pero que no ponen en peligro la vida de inmediato. Ni la compañía ni el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, que está llevando a cabo el ensayo, han detallado previamente la naturaleza de esos incidentes, pero Moderna reveló que tres, probablemente incluido Haydon, recibieron la dosis más alta de la vacuna que se probó, y tuvo reacciones que involucraron todo su cuerpo. Un cuarto recibió una dosis más baja y tuvo una erupción en el sitio de inyección.
Tales efectos secundarios son “notables, pero no detienen el tren”, dijo William Schaffner, profesor de medicina preventiva y enfermedades infecciosas en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt. El objetivo de los estudios es establecer un umbral en el que algo pueda salir mal.
Con las drogas, dijo Schaffner, los pacientes toleran el riesgo de efectos secundarios porque quieren mejorar. “Por el contrario”, dijo Schaffner, “administramos vacunas a personas sanas con anticipación de que puedan contactarse con el germen, el virus, en el futuro. Pero debido a que se los damos a personas sanas, en realidad nuestros estándares de seguridad son más altos que los de las drogas ”.
En palabras de Haydon: “El objetivo del ensayo de Fase 1 es buscar problemas de salud”. Dijo que recibió una excelente atención médica, y aunque se sintió más enfermo que nunca, nunca tuvo miedo por su salud a largo plazo. “No me arrepiento de la decisión que tomé de inscribirme en este estudio”.
Haydon, gerente de comunicaciones de una universidad, se enteró inicialmente sobre el estudio, que se estaba ejecutando en Seattle, de un colega que le envió un enlace. Él, junto con miles de otras personas, se postuló. Lo llamaron 11 días después de que presentó la solicitud.
Fue al sitio de prueba para un examen físico y firmó un formulario de consentimiento de 20 páginas. La vacuna, le dijo, posiblemente podría causar un shock anafiláctico grave, y no había forma de predecir exactamente cómo respondería su sistema inmunitario a la nueva vacuna. Había analizado la investigación sobre otras vacunas experimentales Moderna, que funcionan a través de una tecnología completamente nueva que utiliza ARN mensajero, el enviado clave del cuerpo de información genética dentro de las células, y pensó que parecían relativamente seguras. Durante el examen físico, los investigadores tomaron sangre; el trabajo de laboratorio regresó una semana después y recibió su primera dosis de la vacuna el 8 de abril.
A Haydon no le gustan las agujas, y estaba tan preocupado por la extracción de sangre, que usa una aguja más grande, que la inyección real. Recuerda haber esperado, y que le dijeran que la razón por la que estaba esperando era porque los investigadores administraban las dosis en orden ascendente y él debía recibir la dosis alta de la vacuna. Pero la inyección transcurrió sin incidentes. Si hubiera cerrado los ojos, dijo, no lo habría sentido. Le dieron un registro en papel para anotar cualquier síntoma, un termómetro digital y una pequeña regla para medir cualquier reacción en el lugar de la inyección.
Al día siguiente, sintió dolor en el brazo, “como un puñetazo en el brazo”, dijo, y durante un día tuvo problemas para levantar el brazo por el hombro. Pero a los pocos días volvió a la normalidad.
Haydon dijo que estaba un poco nervioso antes de la segunda dosis. Sabía que se administraban segundas dosis para aumentar la respuesta del sistema inmunitario, y se preguntó si podría tener más efectos secundarios. Esta vez le dolió el brazo mucho más rápido. Llegó a casa de la clínica alrededor del mediodía. Alrededor de las 10 de la noche, comenzó a tener escalofríos. Normalmente hace demasiado calor por la noche, pero se enfunda el sudor. Las yemas de sus dedos se sentían frías. Se durmió, pero se despertó unas horas más tarde con una fiebre furiosa.
A la 1:30 am, su temperatura era de 103,2 grados. A las 3:45, era 103 grados. Tenía náuseas y le dolían los músculos.
La clínica donde fue vacunado le había dado un número de teléfono de 24 horas para llamar, pero había sido reticente. Su novia, con quien vive, llamó. Dijeron que acudieran a atención urgente. Fue un viaje de 10 minutos. Llegaron a las 5 am
Los doctores lo encontraron en lo que parecían trajes espaciales. Aunque había recibido una vacuna, también era un paciente potencial de Covid. Lo llevaron a una sala de examen, tomaron mucha sangre y le dieron un hisopo nasal. Les pidió que evitaran su brazo izquierdo, donde había recibido la vacuna, pero terminaron tomando sangre de ambos brazos. Su fiebre ya había caído a 99.8 grados. Le dieron Tylenol. El médico que lo atendió se ofreció a tratar de ingresarlo en un hospital vecino, pero decidió regresar a su casa.
Él y su novia llegaron a casa a las 7 de la mañana y durmió hasta el mediodía. Su temperatura era de 101.5. Se levantó para ir al baño y sintió náuseas que vomitó. Al regresar del baño, se desmayó. Su novia lo atrapó y evitó que su cabeza golpeara el suelo.
Luego llamó a uno de los médicos que trabajaban en el estudio y le preguntó qué deberían hacer. El médico les dijo que podía volver a recibir atención de urgencia o llamar al 911, y les recordó que todos los costos médicos serían cubiertos por el estudio.
Pero llegó a un sofá y le dieron bebidas deportivas. Pasó la tarde allí, con una toalla mojada en la cabeza, luchando contra la fiebre. A las 9:45 p.m., había vuelto a 99,1. Se afiló. Él dice que se sintió mejor en unos pocos días, y no ha tenido efectos secundarios desde entonces.
Haydon dijo que la experiencia lo dejó tan enfermo como nunca se había sentido. Pero los síntomas estándar similares a la gripe que se resuelven en un día no se consideran necesariamente una razón para no usar una vacuna que prevenga una enfermedad más grave.
Dado lo que está en juego con una vacuna Covid-19, los efectos secundarios descritos en el lanzamiento de Moderna probablemente se considerarían aceptables incluso si resultaran verse en futuros estudios. Los efectos graves solo se observaron en dosis altas que no se están llevando adelante. La otra vacuna para la que se dispone de datos preliminares causó fiebre en casi la mitad de los receptores.
Pero tampoco está claro qué sucederá a medida que la vacuna pase a estudios más amplios. “Los seres humanos tienen un sistema inmunitario muy diverso”, dijo Larry Schlesinger, presidente y CEO del Instituto de Investigación Biomédica de Texas, una organización sin fines de lucro. “Y luego se agrega la diabetes o, ya sabes, 70 años y puedes imaginar que la respuesta inmune será muy, muy diferente”.
La dificultad, dijo Schlesinger, es que en este momento solo estamos obteniendo “fragmentos” de información sobre la nueva vacuna.
“Los fragmentos de ciencia siempre son peligrosos para el público porque le dan una falsa comprensión, o una falsa sensación de seguridad, de que estamos progresando o no”, dijo Schlesinger. “Y luego mañana escucharemos algo completamente opuesto. Y antes de que te des cuenta, la credibilidad del proceso científico se debilita y la gente deja de escuchar ”. ¿Qué piensa él ahora? “No es suficiente información en este momento”. Es por eso que necesitamos ensayos clínicos, y voluntarios como Ian Haydon
visita yodarta.org para más Informes Confidenciales que tu país esconde.